“Dogtown And Z-Boys” retrata el momento de mayor ebullición juvenil sobre ruedas que acompañó a la agitada cultura norteamericana de los años 70. Algunos surfers de aquella época cambiaron el oceáno por las “olas de asfalto” que les ofrecía la ciudad, redescubriéndola, y creando un nuevo estilo de vida que, hasta el día de hoy, no pasa de moda.
“Creo que vamos a estar de vacaciones de verano por los siguientes 20 años”, es lo que le oímos decir al actor Emile Hirsch, quien interpreta al mítico Jay Adams, uno de los pioneros del skate moderno, en la famosa película que explora el auge de ese pedazo de madera sobre cuatro ruedas: “Los amos de Dogtown” (2005). Aunque es bastante probable que hayas visto la película más de una vez –y si no lo has hecho, te la recomendamos–, también tienes que saber que hay un excelente documental que retrata aquella época de oro que convirtió a la costa de Baja California en la meca del skate mundial. Se llama “Dogtown and Z-Boys” (2001), disponible en YouTube, y en el aparecen la mayoría de los protagonistas que le dieron forma a este movimiento contracultural sin precedentes: fotógrafos, shapers, auspiciadores, piscinas vacías –los primeros skateparks–, surfers y skaters hambrientos de adrenalina, alcohol, drogas y mucho rocanrol. Todos ellos nos cuentan acerca del clima anárquico, tan creativo como agresivo, que se vivía en aquel entonces, y que su principal motivación no eran ni el dinero ni la fama, sino el aroma de libertad que se respiraba cada vez que se deslizaban en una ola proveniente del oceáno Pacífico o sobre la rampa de una piscina vacía.
“Todo lo que se estaba haciendo en el surf, queríamos llevarlo al skate”

El documental, narrado por Sean Penn, cuenta la historia del Zephyr Skateboard Team, y cómo sus integrantes no dejaban de innovar en todo lo que hacían –desde el diseño de las tablas hasta las maniobras, o la forma de contar una historia a través de una imagen–. Fueron muchas las cosas que sucedieron en ese contexto medio anarquista hasta el punto de componer un nuevo paisaje donde una nueva juventud –que establece las bases del punk– se abría paso sin pedir permiso. “Todo lo que se estaba haciendo en el surf, queríamos llevarlo al skate”, cuenta uno de sus protagonistas, convertido ya en un veterano de más de 50 años. Aquellos adolescentes delgados y de melena rubia imitaban los reentres, el carving, rozaban con sus manos el cemento de la misma manera que hacen los surfers sobre las olas, en unas eternas sesiones en las que “el estilo lo era todo”. Y no solo lo consiguieron, sino que llevaron las maniobras del surfing, literalmente, mucho más alto, pues aquella generación innovó con el popular “aéreo”, la radical maniobra que se ve tan hermosa cuando queda congelada en el tiempo. Más adelante, esta vez sería el surfing quien se dejaría influenciar por el skate concibiendo las olas como rampas en las que se puede salir disparado.
El documental es dirigido por Stacy Peralta, uno de los integrantes de aquel grupo y quien, junto a Tony Alva y Jay Adams, fueron los tres skaters más destacados del movimiento. Peralta también fue el guionista de “Los amos del Dogtown”.
Sin duda, los 70 fueron una época eufórica por muchas razones. Y de la misma manera que se vivió a través de la música –The Doors, Pink Floyd, los Rolling Stones, Janis Joplin, Bob Dylan, Jimmy Hendrix– también se vivió en el mundo del surf y el skate, creando una nueva imagen de la cultura americana que no tardaría en conquistar al mundo entero. En la actualidad, ahora que el surf y el skate ya debutaron como deportes olímpicos en Tokio 2020 –realizado en el 2021 debido a la pandemia– resulta difícil imaginar que sus integrantes, compuesta por una élite de atletas de primer nivel fueron, alguna vez, considerados como poco menos que delincuentes.
-
Channel Islands Happy Everyday CX 30.75″$401.9120 Puntos SP
-
Free & Easy Paleta CX Raw 30.75”$401.9120 Puntos SP
-
Kai Lenny Powerline C7 Raw 31″$401.9120 Puntos SP
-
Sunburst CX Raw 31.25″$401.9120 Puntos SP
-
CI Mid Orange C7 31.75”$401.9120 Puntos SP
-
Lost x Carver 29.5″ RNF Retro Pink CX$401.9120 Puntos SP
-
Minimizer CX Raw 32″$375.1219 Puntos SP
-
Rollerblade Microblade Cubo Blue$238.0012 Puntos SP
-
Rollerblade Microblade Cubo Girl$238.0012 Puntos SP
-
Casco Rollerblade Downtown$51.003 Puntos SP
-
Yago Fire Goat CX Carver 30.75″$428.0021 Puntos SP
-
Surfskate Nitro$350.0018 Puntos SP
-
Lost Rydra C7 RAW 29 Carver$425.0021 Puntos SP
-
Enuff SPLAT Skateboard$112.006 Puntos SP
-
Mindless Raider VI$184.009 Puntos SP
-
SFR Essentials Helmet White$56.003 Puntos SP
-
Casco Rollerblade Downtown Black$56.003 Puntos SP
-
REKD Elite 2.0 Helmet Grey$67.003 Puntos SP
-
Tripack RB Skate Gear Junior$51.003 Puntos SP
-
Muñequeras REKD Energy Freedom$40.002 Puntos SP
-
REKD Ramp Knee Pads$46.002 Puntos SP
-
Tripack REKD Heavy Duty$59.003 Puntos SP
-
Tyler 777 Surfskate Complete 2021 C7 36.5″$425.0021 Puntos SP
-
CI Twin Pin Raw C7 31.75″$425.0021 Puntos SP
-
Lazer Fazer Mini Surfskate Complete C5 26”$425.0021 Puntos SP
-
Omni Surfskate Complete C5 32”$341.4417 Puntos SP
-
DNA Original Knee Pack$45.162 Puntos SP
-
DNA BLACK GLOSS EPS$54.003 Puntos SP
-
HANDPLANT HOPPER$214.0011 Puntos SP
-
Ledger Mosaic – 9.25″$240.0012 Puntos SP
-
Mosaic Dropper – 9.625″$320.0016 Puntos SP
-
POCKET KNIFE BOTANICAL$347.0017 Puntos SP
-
LANDYACHTZ DINGHY BLUNT PINECONE$240.0012 Puntos SP
-
BUTTER – WHITE LINES$320.0016 Puntos SP
-
DINGHY COFFIN COCKTAIL$240.0012 Puntos SP
-
ATV STONE GOD SMILES COMPLETE$294.0015 Puntos SP