Este sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, AlMarea se reunirá celebrar la fuerza, energía y conexión femenina en la playa Redondo desde las 7:30 am.
Conversamos con la Subcampeona Mundial de Longboard 2024, María Fernanda Reyes, una de las líderes del ptoyecto, para que nos cuente sobre AlMarea, la nueva comunidad surfer exclusivamente femenina que busca empoderación a través del deporte.
“La idea es que cada mujer, sin importar su nivel, pueda encontrar un espacio donde se sienta libre de aprender, mejorar y compartir con otras chicas que comparten la misma pasión por el mar“, nos contó Mafer.
Para participar del evento este sábado 8 de marzo puedes inscribirte AQUÍ.
Lee la entrevista completa con Mafer para conocer más sobre AlMarea.
¿Cómo así nace esta iniciativa?
AlMarea nace del deseo de crear un espacio exclusivo para mujeres en el surf, donde puedan sentirse cómodas, seguras y parte de una comunidad que las impulse. Siempre he creído en el poder del deporte para empoderar, y viendo la falta de eventos dirigidos solo a mujeres en Perú, decidí tomar la iniciativa. Este evento busca brindar una experiencia completa, combinando surf, bienestar y comunidad, para que cada una se lleve no solo una mejor técnica, sino también confianza y motivación. La idea es que cada mujer, sin importar su nivel, pueda encontrar un espacio donde se sienta libre de aprender, mejorar y compartir con otras chicas que comparten la misma pasión por el mar.
¿Es solo este evento o planeas que sea algo recurrente?
El objetivo es que AlMarea no sea solo un evento aislado, sino una plataforma que se mantenga y crezca con el tiempo. Queremos seguir haciendo más encuentros y actividades, de la mano con marcas que crean en el surf femenino y en la importancia de fortalecer esta comunidad. Este año estamos contando con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores y de varias marcas, incluidas muchas de mis auspiciadores, que han apostado por AlMarea y quieren que este proyecto tenga continuidad. La idea es seguir organizando eventos y generar más oportunidades para que más mujeres puedan vivir y mejorar su experiencia en el surf.
¿Cómo ves el nivel del surfing femenino en Perú?
El nivel del surf femenino en Perú ha crecido muchísimo en los últimos años. Hay chicas con un talento increíble que están destacando tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, aún hay una brecha en comparación con otros países en cuanto a oportunidades, visibilidad y apoyo, lo que hace que muchas surfistas tengan que esforzarse el doble para alcanzar sus metas. En este contexto, iniciativas como AlMarea ayudan a reforzar el crecimiento del surf femenino en el país, no solo porque brindan un espacio seguro y de aprendizaje, sino porque también impulsan la comunidad y el apoyo entre mujeres en este deporte.
¿Qué sientes que falta para que siga creciendo?
Falta mayor apoyo estructural, desde más competencias exclusivamente femeninas hasta patrocinio y visibilidad en los medios. También es clave fomentar el surf femenino desde edades tempranas, con espacios donde las chicas puedan desarrollarse sin sentirse intimidadas. Por eso, iniciativas como AlMarea son tan importantes. No somos una escuela de surf, sino un evento que busca conectar a mujeres de todos los niveles en un ambiente seguro y de comunidad. Aquí pueden participar desde quienes están viviendo su primera experiencia en el agua hasta las que ya tienen tiempo surfeando y quieren mejorar su nivel. Incluso las surfistas profesionales son bienvenidas, porque creemos que compartir su experiencia puede inspirar y motivar a muchas chicas. Quién sabe, tal vez en AlMarea descubrimos a una nueva generación de surfistas.
La idea es que este sea solo el comienzo. Queremos seguir haciendo más eventos junto a marcas que crean en este proyecto y en la importancia de fortalecer el surf femenino. Esta vez contamos con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores y de muchas marcas, incluidas varias de mis auspiciadores, que han apostado por AlMarea y quieren que este sea un proyecto a largo plazo. ¡Esperamos que esta comunidad siga creciendo con cada nueva ola!
¿Qué se viene para Mafer Reyes?
Sigo enfocada en mi carrera deportiva, con metas claras en mis próximas competencias internacionales. Al mismo tiempo, quiero seguir desarrollando AlMarea y otros proyectos que promuevan el surf femenino y el empoderamiento a través del deporte. Estoy en una etapa en la que quiero aportar más a la comunidad, sin dejar de lado mis propios desafíos en el agua.
Este evento es solo el comienzo de algo mucho más grande, y mi objetivo es que con el tiempo crezca y se convierta en un referente en el surf femenino en Perú. Vienen muchas cosas emocionantes y estoy lista para seguir avanzando, dentro y fuera del agua.