“Fuimos contra la corriente para tener un bloqueador que nos proteja realmente”

Ahora que este calor está batiendo récords, te contamos la historia y los beneficios de la marca de la abeja en una conversa con uno de sus creadores

El calor se sigue achorando cada vez más en Lima y todo el Perú.

Que Lima es un horno y las altas temperaturas están batiendo récords son los titulares de las últimas dos semanas. Y dicen que esta situación tiene para todo febrero. Y ni qué decir de los rayos UV… el sol está de terror.

Parece que este es uno de las últimos “caprichos” del impredecible Niño. Por eso ahora más que nunca es importante cuidarse la piel. Y mejor aún si es con un bloqueador orgánico.

Por eso conversamos con Sergio Guerrero, uno de los creadores de la marca de bloqueadores Bee Block, para que nos cuente todo sobre su creación y sus beneficios.

¿Cómo nace Bee Block?

Bee Block nace de la necesidad de tener un protector efectivo. Un protector que no se salga, ni que te arda los ojos, que no se chorree. Porque muchos de nosotros, cuando nos metíamos al mar, con este tipo de protectores solares clásicos… te los ponías, entrabas, pero igual te daba una erisipela tremenda, porque se ese bloqueador se iba lavando con el agua y, a la vez, se chorreaban a los ojos, y estos acababan irritados.

Entonces, Bee Block nace de la necesidad de que el bloqueador sea como una mascarilla que te proteja, que no se salga con el agua, que dure alrededor de 2 o 3 horas y, muy importante, que no arda los ojos.

Bee Block es un producto de surfers para surfers.

Sergio Guerrero en acción.

¿Qué necesidades priorizaron para su elaboración?

Primero, era necesario pensar en un producto que no dañase la piel. Segundo: que no dañara al medio ambiente.

Una vez, en México, cuando entramos a un zelote vi cómo quedaban en el agua unas manchas tornasoladas… de los protectores solares químicos. Los zelotes son como lagunas que están abajo de la tierra. El agua es cristalina y los peces son transparentes. Ahí, por ejemplo, está prohibido el uso de protectores químicos. Y esa era nuestra segunda necesidad: tener un producto que no dañe el medioambiente.

La tercera necesidad era ir en contra de la corriente de todos estos productos químicos y sintéticos que, al final, no tiene ningún valor. Porque se te chorrean… y tampoco sabías de qué estaban hechos. Ver este marketing manipulado de todas estas empresas, que te dicen que te están dando lo mejor… y al final te dan lo peor.

¿Cuál fue el resultado?

Creamos un bloqueador artesanal con ingredientes todos naturales. No se salía el protector. Fue algo increíble. No tuvimos que entrar a ningún laboratorio para hacerlo al principio. Lo hicimos con amigos, con recetas naturales que buscábamos en internet. Los empezamos a usar… y nos dimos cuenta de que sí funcionaba.

Especialmente el óxido de zinc, la cera de abeja, la manteca de cacao, el aceite de coco. Todos esos combinados hacían una amalgama muy fuerte que no se salía. La cera de abeja funciona como un pegamento que se pone duro porque es una parafina natural.

Entonces nuestros amigos comenzaron a utilizarlo: “El Bloqueador Abeja”. Pero le pusimos en inglés porque pensamos que podíamos venderlo en el extranjero, que es lo que queremos hacer ahora. Ahora ya lo trabajamos en un laboratorio. Tenemos un registro sanitario y podemos venderlo en todo el mundo.

¿Cuáles son los beneficios de Bee Block?

Bee Block tiene tres grandes beneficios.

El primero es la protección, que te la da el óxido de zinc, que crea como una barrea que refleja el sol. Entonces, el sol no entra. Es como una capa donde rebota el sol y no penetra en la piel. Dispersa los rayos ultravioleta y es lo más efectivo contra los rayos solares. 

El segundo es la hidratación de la piel. La cantidad de grasas naturales que usa el Bee Block -manteca de cacao, el aceite de coco, el aceite de oliva, la cera de abeja y oxido de zinc te deja la piel suave e hidratada.

Y el tercero es la alimentación de la piel, que está en las vitaminas que tienen estos mismos elementos. La vitamina A, B, C, D, E y K. Son súper poderosos para cuidarte la piel.

¿Cuál es el objetivo final de Bee Block?

Tenemos que empezar a crear conciencia. No sabemos cómo reaccionan los químicos de los bloqueadores clásicos. Y uno tiene que protegerse de manera sana, de manera natural. Nosotros tenemos que usar protectores que nos cuiden, que nos respeten como humanos, que respeten al mar y al mundo, al medio ambiente. Ese es el gran objetivo de Bee Block: el respeto. El respeto por la vida, el respeto por el mar, el respeto por nosotros mismos. Ese siempre ha sido el objetivo de Bee Block.

Fuimos en contra de la corriente para poder tener un bloqueador que nos proteja realmente, que no malogre nuestra piel y que proteja el medio ambiente.

*

Los bloqueadores Bee Block están disponibles en nuestras tiendas de Miraflores y Punta Hermosa. Recuerda que también puedes pedirlos a través de nuestra web.

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Heats Olimpicos confirmados

Pablito Zanocchi, del medio Duke, tiene que ser un genio matemático. Siempre hace toda la mate y cálculos para tener todos los escenarios antes que

Read More »
Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?