Vuelven todas las miradas a dirigirse al Norte del país.
Y tal como lo hizo con su reporte de la histórica -y pesadillesca- “Tormenta Perfecta” de fin de año, vuelve a advertir a la población costera y surfistas a “tomar todas las precauciones del caso”.
Desde hace unos días, el fotógrafo de surf, ahora más conocido por sus famosos pronósticos del mar, Gonzalo Barandiarán, ha venido monitoreando lo que venía sucediendo en el hemisferio norte del Pacífico.
Hace una semana, publicó: “En proyección dos tormentas que podrían enviar oleajes interesantes hacia Perú”.
Y con mayor precisión describió la situación hace un par de días:
Interesante ver que en forma muy estable y desde hace unos días la proyección de un potente sistema en el hemisferio Norte, con vientos de 45- 50+ nudos soplando por más de 36 horas con buena dirección hacia Hawaii, Perú y California. Un sistema así suele traer la crecida de la temporada, sin embargo, quedaría claramente en segundo lugar luego del maretazo de fines de diciembre, que tuvo dimensiones extraordinarias.
Hasta que el día de ayer por la tarde confirmó que este fuerte oleaje estaría llegando el jueves 6 de marzo, mantiéndonse fuerte el viernes 7 y comenzando a bajar el sábado 8.
“Una importante tormenta que se viene desarrollando en el Hemisferio Norte está en estos momentos produciendo tumbos con dirección a nuestras costas que empezarán a llegar el 6 de Marzo a la costa Norte de Perú y se mantendrá fuerte el día 7 de Marzo, empezando a bajar el 8. Como referencia el oleaje en Cabo Blanco estará entre los 2 -2.5m+.“
Incluso, para tener una mejor idea de lo que se viene, Gonzalo compartió una tabla comparativa donde podemos ver las características de la nueva crecida de marzo con lo que se vivió durante la llamada “Tormenta Perfecta”, que no tuvo piedad con el norte del Perú. Aquí la tabla:

Así nos damos cuenta que estaremos ante el segundo mejor swell de la temporada. Además, Gonzalo convidó a la población a tomar todas las precacuiones del caso, y difundió un artículo sobre aplicaciones de reporte del mar que pueden ayudar a estar prevenidos en caso de impacto de oleajes anómalos.