Dura semana para ser fan de la WSL

Me considero fan del surf competitivo y por ende fan de la WSL. Y como fan creo que la WSL acaba de tener su peor semana en muchos años. Una semana donde le faltaron el respeto más de una vez a los fans y surfers, dejaron mal parado al surf competitivo y mandaron un mensaje confuso a lo que se había dicho hace poco.

El mes pasado el CEO de la WSL, Eric Logan, compartía muy feliz los números de la organización, hablando de un crecimiento en la audiencia del 62% y un aumento del 35% en el número de marcas que quieren trabajar con ellos. Incluso sobre la Challenger Series dijo:

“Los números son alucinantes y comparando los antiguos QS 10,000 con la nueva Challenger Series, hemos subido un 95 % en los números de audiencia… el consumo aumentó un 300% en comparación con 2018 QS 10,000.”

En la misma entrevista también habló sobre la WSL en Europa:

“Hossegor también es importante para nosotros. Toda Europa es fundamental para que la WSL y el surf profesional avancen.”

Sin embargo, el día viernes, sin previo aviso, se anunció que el Challenger de Hossegor era cancelado.

“No fuimos capaces de asegurar el apoyo necesario para hacer el evento financieramente sostenible”, dijo Logan en el comunicado que sacó la WSL, mostrando una historia completamente diferente a lo que dijo apenas hace un mes.

Una falta de respeto a todos los fanáticos soltar este anuncio sin aviso y sin dar mayores explicaciones. Especialmente para los fans europeos y mas para los franceses y aun más a los de Hossegor. Si fuera un surfer o negocio de Hossegor estaría súper decepcionado que me pasaron de un CT a un CS y de un momento a otro me eliminaron completamente. Se suponía que esta era la semana que mas venderia en el año o la semana donde puedo ver mis idolos de cerca.

También una falta de respeto a los surfers que vienen luchándola con cierto número de eventos y puntos en la cabeza. Y que quizá ya habían comprado sus vuelos o reservado sus hoteles.

Digo que también deja mal al surf porque esto simplemente no pasa en otros deportes. Quiza en los deportes de peleas cuando un luchador no llega al peso, pero no hay campeonatos de alto nivel de futbol, tenis, básquet, etc. que se estén cancelando de la nada por motivos economicos.

Uno esperaría que la WSL trataría de compensar a sus seguidores después de estas malas noticias, pero todo lo contrario. Al día siguiente, la WSL los volvió a decepcionar al no tener transmisión del primer ni segundo día del cuarto Challenger: el US Open.

Los fans no estaban felices y se lo hicieron saber.

Una decisión que realmente no logro entender porque no es buena para los fans y tampoco creo que es buena para la WSL como comenta este usuario.

¿Así que Uds. se sentaron y decidieron no transmitir el día inaugural del US Open of Surfing? Que por cierto es el fin de semana y potencialmente tenga la mayor audiencia… tienen a todos los surfers del CT en la primera ronda y Uds. pensaron… ¡vamos a joder a los fanáticos! ¿Van a comenzar la transmisión en vivo el lunes? ¿Cuándo todo el mundo vuelve a trabajar? Tus patrocinadores/anunciantes deben estar encantados con tu equipo de marketing… ¡eso o ya se quitaron! ¡Wow!

Lucas me dice: “pero no sabes el evento que han armado en Huntington esta increíble. Hay música, campeonatos de skate, BMX, comida, una tienda gigante de VANS y la WSL, etc.”. Pero le respondo que la WSL se debería estar preocupando de sus millones de fans alrededor del mundo, no de las 100 mil personas (muchos no surfers) que van a pasar por Huntingon esta semana y que quizá se compren un polo.

Completamente inaceptable que no haya stream por 2 días de competencias. Es el US Open, donde tienes hasta surfers del CT en la primera ronda y no lo están pasando. También es malo para los surfers que están peleando por su carrera y cada entrevista post heat o buen clip de la transmisión que puedan sacar es valioso para sus auspiciadores.

Aun así, la peor semana en los últimos años pudo ser aun peor. Justo estábamos haciendo un artículo sobre el conflicto que se venía en el calendario de la WSL Sudamérica y la ISA pero por suerte, el miércoles la WSL enmendó lo que hubiera sido, en mi opinión, el mayor ejemplo de incompetencia o favoritismo de la WSL.

El 31 de mayo, la ISA anunció que el mundial de este año se realizaría en Huntintong Beach del 17 al 24 de setiembre. Semanas después, la WSL Sudamérica anunció que el QS más importante sería del 19 al 25 de setiembre.

La decisión de WSL Sudamérica le estaba dando una gran ventaja a los surfers brasileros ya que probablemente todos los demás países de la región mandarian a sus mejores surfers al mundial, lo que dejaría la cancha bastante fácil para los brasileros en el QS. Así Brasil podría meter más surfers a la CS. Recién con el reclamo de los surfers y federaciones, la WSL Sudamérica cambió la fecha del QS 5000 de Saquarema.

Esta vez se enmendaron, pero quedan muchas preguntas, ¿cómo es que la WSL Sudamérica programa su campeonato más importante del año la misma fecha que el mundial ISA? Es incompetencia total o un descarado intento de favoritismo a su mercado más grande de la región. Y qué está pasando a nivel global con la WSL. Porque un mes se dice que la CS es un éxito de espectadores e ingresos y al mes siguiente no es economicamente viable hacer un Challenger. ¿Por qué se siente que la WSL está cada vez más desconectada del core de la comunidad surfer? ¿Por qué hay más infraestructura enfocada a los turistas en la playa que en llevar surf a los hogares de sus verdaderos fans?

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal