Y no lo digo yo, sino el mismo protagonista del filme, ese espíritu del surfing australiano que ahora lleva el nombre de Harry Bryant:
Nos inspiramos mucho en Jack McCoy y en esas parodias cursis que no necesariamente significan nada. La trama de la película es simplemente ridícula, el único objetivo es confundir a la gente.
También un espíritu bastante posmoderno el de Bryant.
Como seguramente lo saben más que yo, Bryant es aquel rubio mandadazo y medio loco, como quizás sean la mayoría de surfers australianos locos por los slabs, no lo sé, que sacó el mejor el tubo de todo el campeonato, con una puntuación perfecta, en el último y divertido y polémico Vans Pipe Masters.
Al inicio del filme, al igual que todos los hombres -aunque estos no se dan cuenta, o quizás sí y no lo dicen-, Bryant amanece en el desierto. Por supuesto, no hay nadie alrededor y Bryant se dirige a ninguna parte hasta llegar a una cabaña que encuentra entre las dunas…
no es una cabaña, sino un bar, o una cantina como del viejo oeste donde un personaje es más raro que el otro… la cuestión es que Bryant pide agua, pero el hombre detrás del mostrador le dice que solo hay leche, o algo así, cuyos efectos nocivos en la clientela son más que evidentes. A Bryant, que está solo en el desierto, no le importa, y se toma un seco y volteado de esa bebida sacada de “La naranja mecánica” (por cierto, me acabo de dar cuenta que Bryant hubiera sido un excelente casting para ser unos de los druggies de Kubrick).
Entonces… beber un poco de Moloko Vellocet… ¿y a mirar una película que no significa nada? La realización del filme le costó 3 años de vida y viajes al australiano, y unos 200 mil dólares. Nada mal para retratarte en el desierto surfeando los tubos más increíbles a lado de tus buenos amigos.
En fin, en varios medios surfers dicen que esta es la película “Ya-No-Ya” que abre el 2024 y que será difícil que otra película lo supere… Pero yo de verdad lo dudo.
Lo difícil será que esa película no salga, porque no hay nada como el sencillo placer de que te cuenten una buena historia… que es exactamente lo que no hace “Motel Hell”. El único incoveniente es que esa historia parece que no se ha escrito todavía.
Bueno, está bien, supongo que así son las surf movies… y que los chistes se cuentan solos. De todas maneras, la calidad de “Motel Hell” es alucinante no solo por su surfing, sino por su buena dosis de “belleza alien” realizada en la posproducción.
¡Ay, la posmodernidad, la posmodernidad!
-
White Tiger (En Stock)$620.0031 Puntos SP
-
Crystal Balls (En Stock)$520.0026 Puntos SP
-
The Murder swallow – en stock$560.0028 Puntos SP
-
Phantom (En Stock)$620.0031 Puntos SP
-
Village Bicycle squash – en stock$560.0028 Puntos SP
-
Black Rhino (En Stock)$500.0025 Puntos SP
-
Manta (En Stock)
-
Soul Fun (En Stock)$550.0028 Puntos SP
-
Big Happy
-
CI Pro
-
CI Pro Grom
-
Happy Everyday Grom
-
Semi Pro 12
-
The Proton
-
The Zeus
-
T Low
-
CI Pro Step Up$809.0040 Puntos SP
-
Goldie$809.0040 Puntos SP
-
The Black Beauty
-
Taco Grinder
-
Mavs Gun
-
Better Everyday$809.0040 Puntos SP
-
Dumpster Diver
-
Rocket Wide Squash
-
Rocket Wide Grom
-
#4
-
Biscuit Bonzers$809.0040 Puntos SP
-
Bonzer
-
Bunny Chow
-
Neckbeard 2
-
Neckbeard 3
-
New Flyer
-
OG Flyer
-
Sampler
-
Twin Fin
-
Weirdo Ripper$809.0040 Puntos SP