Surfing y lenguaje con Agustín Panizo en la nueva entrevista de Suna Surf

La palabra “Invento”.

Hace tiempo un cliente español nos contó aquí, en la tienda de SP en Miraflores, que lo que nosotros en Perú conocemos como “pita”, en su país lo conocen como “invento”.

Usar uno ahora nos parece lo más lógico del mundo, pero hace muchos años… las tablas de surf, o “tablones” en aquel tiempo, no contaban con un accesorio que las uniera al pie del surfista. Antes de los años 70, cada vez que un “surfer” se metía un “pato”, estaba condenado a nadar hasta la orilla para recuperar su tabla. Y las primeras “leashes” eran de nylon y tenían un correa de cuero, la cual lastimaba horrorosamente el tobillo.

Pero la tecnología avanza… y el lenguaje y sus conexiones con el surf, también.

Y de eso va la nueva entrevista de Suna Surf.

Cachina, cachinero, patazo, pasuchi, corchero, campanero, surfear.

Son solo algunas de las apropiaciones de nuestra comunidad al léxico surfer y que, solo siendo uno, eres capaz de entender.

Su nuevo invitado, Agustín Panizo, surfer y linguista, creador de la desaparecida revista Tubos, repasa sobre estos temas y nos cuenta cómoi se ha encargado de añadir algunas palabras y definiciones al diccionario, tanto de la Real Academia como de Peruanismos, que la comunidad surfer se ha ido apropiando con el paso del tiempo.

Y regresando a la palabra “Invento”. Cuando le preguntamos al español a qué se debía esa extraña denominación, el solo supo alzarse de hombros y nos quedamos con la duda hasta la mañana de hoy que se publico esta entrevista:

“Es buenaza esa palabra: Invento”, cuenta Agustín. “Porque realmente transforma el deporte”.

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?