Yaku Hand Crafted Softboards made in Perú

Cuando se piensa en la industria de surf nacional las primeras marcas que saltan a la cabeza son Klimax y Boz. Pero aquí se está olvidando a una de las más grandes y exitosas empresas de surf nacional, me refiero a la marca de Softboards Sunset. Fundada en 1984 por Carlos Echocopar, Sunset se ha convertido en el líder del mercado peruano de softboards y tiene una larga trayectoria exportando tablas internacionalmente bajo la marca Suntech.

Durante los últimos años Sunset ha ampliado su línea de productos, mejorando su tecnología y creando mejor contenido para promover sus productos. Una pieza clave en el equipo de Sunset ha sido Claudio Marsano, quien los acompaña desde el 2015.

Hace poco me enteré que Claudio estaba sacando un nuevo proyecto así que conversamos un poco sobre su historia y lo nuevo que está preparando.

“Comencé a chambear en Sunset en el 2015 – 2016. De hecho, antes de iniciar en Sunset tuve uno de mis primeros emprendimiento junto a mi hermano el cual fue una empresa de Stand Up Paddles que se llamó Backdoor, fue una buena experiencia.

Pero bueno, en esas épocas estaba buscando un nuevo trabajo y justo Sunset publicó en Facebook que estaban buscando un practicante de marketing y decidí contactarlos. Tuve una entrevista con Matías y Carlos Echecopar (Padre e hijo – dueños) y les gustó mi perfil y a los pocos días arranqué.

Desde el día cero creí mucho en esta tecnología que inventó Carlos para desarrollar diferentes productos acuáticos y, conforme pasó el tiempo, fui trabajando y desarrollándome en diferentes áreas. Desde la parte de estrategia de ventas, atención al cliente, creación de contenido, propuestas de producto, publicidad, audiovisual, producción… la verdad es que me empapé y me puse la camiseta de Sunset.

Pasaron los años y por un tema de crecimiento sentí que ya era momento de tomar otro rumbo.

Sin embargo, pensé que tal vez había una oportunidad de hacer algo grande de otra forma y fue así que les propuse convertirme en el representante de ventas de Suntech y a la vez les comenté que también quería hacer mi propia marca de softboards

Ahora con todo lo aprendido estos años en Sunset, Claudio está sacando su propia marca de Softboards y vendiendo la tecnología de Sunset a empresas reconocidas. Tranquilos, esto no es una traición hacia Sunset. Todo lo contrario, este proyecto de Claudio tiene la bendición y colaboración de Sunset.

Personalmente, me considero un emprendedor, siempre he tenido pequeños emprendimientos en mi vida que me han enseñado diferentes cosas y ahora con YAKU siento que será la empresa que siempre soñé. Lo veo como un emprendimiento muy especial el cual estoy dando toda mi pasión.

Yaku Hand Crafted Softboards made in Perú busca revolucionar el concepto de una softboard, ofreciendo una tabla one of a kind. En Suntech no usamos una máquina CNC, todas las tablas se hacen 100% a mano. Cada tabla que hacemos, es una pieza única que ofrece un alto performance y durabilidad.

Es importante mencionar que Sunset es la marca peruana que fabrica y comercializa tablas, stand up paddles bodyboards, entre otros; y Suntech es la marca paraguas que se dedica a fabricar para otras marcas internacionales, todo bajo la tecnología patentada.

Actualmente, como representante de Suntech, tengo el objetivo de tener una amplia cartera de clientes que fabriquen sus tablas con nosotros y por otro lado, con YAKU, busco revolucionar el concepto de una softboard posicionándola como una marca premium y compitiendo con las marcas internacionales actuales. (Catch surf, Mick Fanning, Crime, entre otras).

Así que con esta idea y pasión, Claudio empezó este proyecto de construir su propia marca de softboards y en poco tiempo ha logrado reunirse con algunos pesos pesados de la industria…

Me he reunido con Channel Islands en California, con Jordy Smith y Gee Smith (su papá), con los dueños de Pukas, el dueño de Yow, de Infinity, de Album, Chemestry, entre otros. Todos con el fin de fabricarles tablas o lograr una colaboración con YAKU.

El primer contacto con una marca grande fue con CI. Yo creo que soy una persona que busca oportunidades y no espero necesariamente a que lleguen. Fue así que le di una llamada a Miguel Tudela, que es un gran amigo de mi promoción del cole, amigo de toda la vida… y le dije: “Bro! Tú crees que por ahí los de CI puedan estar interesados en lanzar una Softboard con su marca? Creo que hay una oportunidad grande, sería increíble que fabriquen sus softboards con nuestra tecnología…”

Me dijo: “Broder, déjame ver la manera de hablarles de esto”. Y fue así que en un viaje salió el tema y Miguel se los comentó y regresando de su viaje me dijo: “Oe, si les interesa, toma este correo, ya tú mismo eres”. Me pasó el contacto del presidente que se llama Scott Anderson y a los días me metí un buena presentación estratégica súper power con todo el equipo y mandé el correo. A los pocos días me respondió Scott diciéndome: “Oye Claudio que bacán, está buenísimo, te contacto con Soctt Martinson, el Product manager”. Y así comenzaron los correos, el interés, y la comunicación en general. Les hicimos unas tablas personalizadas y nos fuimos a California para una reunión. Fuimos Carlos, Tati (mi enamorada que siempre me apoya con esto) y yo.

Fue un primer gran logro estar allá, en el headquarter de CI, con tres de sus managers, les pareció muy interesante, de hecho nos comentaron que Britt Merrick dijo que era la mejor softboard que había usado y siempre me quedé con ese mensaje. Sin embargo, cuando pensé que ya todo estaba por suceder, dejé de tener respuesta de ellos por varios meses y en uno de mis follow ups (insistiendo como siempre jaja) me llega un correo de Scott diciéndome:

“Claudio, mucha suerte con el proyecto pero lamentablemente el mercado está muy saturado por acá y ahora no vamos a invertir en esto.”

Sin duda fue un bajón emocional porque toda esta comunicación fue por 1 año aprox y el sentir que estaba tan cerca de mi primera venta sólida y que no suceda… fue bad. Pero me lo tomé con calma y dije: “Ok, no van a invertir en tablas pero que tal si hacemos una colaboración de Yaku con CI y yo me encargo de la distribución y ellos solo ponen su marca y me contactan con los retails”. Y bueno, actualmente estoy armando esta propuesta la cual espero mandarla pronto.

La segunda fue con Jordy Smith. Parte de mi estrategia de contactar al cliente es meterme a todas las webs, Linkedin, Instagram, yo no tengo filtro jaja. Le he escrito al fundador de Catch Surf, VP de Boardriders a Jaime O’Brian, entre otros, porque nunca sabes… De repente, escribes 50 mensajes y basta que uno te responda para lograr la oportunidad.

Escribí a la marca Smith y hablé con el encargado de ventas, luego me conectaron con otra persona más, y de ahí me contactaron con el papá de Jordy, quien me pareció una persona A1. Fue increíble poder hablar con una persona de tanto éxito y tanta humildad…

Una de las cosas que me dijo en una videollamada fue: “Claudio, piensa bien que quieres hacer, busca tu sueño y cuando lo sepas, nos propones algo”. Luego de eso me paso el WhatsApp de Jordy y con él hablé acerca de las tablas de muestra que le mande.

Cuando me mando un audio por primera vez dije: Wow! Que chévere”. Al final todos los surfers, por más que sean CT, son personas… ellos tienen fans, son nuestros ídolos, y pueden ser un poco arrogantes, pero la verdad es que Jordy desde el día uno me pareció súper chévere y humilde, igual que su padre.

Bueno, le mandé unas tablas de muestras y ahí vamos. Actualmente estoy terminando el catalogo de Yaku para mandarles una propuesta con el fin de hacer una pro model con Jordy. Por más que todavía no haya pasado “nada”, creo que este paso ya lo considero como un logro. Creo que haber llegado a este punto es como un check al proceso y ojalá sea el inicio de algo grande.

Así que esta es un poco la historia de los inicios de Claudio. Surfer desde los 5 años, trabajador en Sunset por varios años y ahora uno de los nuevos emprendedores en la industria del surf. Toda la suerte para Claudito en su nuevo proyecto que seguro la va a romper y pronto habrán Yakus en todas partes. Y ya sabes, si necesitas una softboard en el extranjero contáctalo para que te mande una!

Suena un poco cliché pero creo que algo que es fundamental es soñar y creértela. En el camino tuve un bajón emocional que fue lo de CI, que después de 1 años de mandar muestras, ir para allá y que al final te digan chévere tu producto pero ahora no vamos a invertir en esto fue como Asuuuu. Pero hay muchos caminos, mientras tengas tu norte claro y te imagines que estás logrando las cosas, lo atraes. Entonces, imaginarte lo que quieres y sentir que cada pasito que das te acerca más a eso que tanto quieres, pues creo que es clave.

Tener bastante pasión, seguir adelante y siempre creértela. Cada pequeño logro sentirte bien… Me respondieron un correo. Chévere. Mande una muestra. Chévere. Sino compran al final, por lo menos ya logré que una marca me reciba la muestra.

Ponerte metas cortas y cada pasito que das sentirte bien, creo que es importante.

A veces siento como si Yaku ya estuviese en el mercado rompiéndola y la verdad es que todavía no está. Pero el hecho de imaginarme, sentirlo y atraerlo con mi mente creo que eso me va a impulsar que algún día lo que me estoy imaginando y soñando suceda. 

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

IQUIQUE BODYBOARD 2024

Hace unas semanas los mejores bodybaorders nacionales e internacionales estuvieron presentes en Iquique, Chile para una fecha del tour mundial

Read More »
Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?