VÍA SURFING – CAP 55 ENCUENTROS CERCANOS DE CUALQUIER TIPO

Una cola más una espera.

Un pasillo de supermercado más verduras.

Un estacionamiento más baños.

<<<<<<<<<< R E W I N D <<<<<<<<<< El Salvador, el mes pasado.

“Me está dando hambre, vamos a comer algo?” Eso le dije a Jose uno de los días del evento del CT en El Salvador. Era hora de almuerzo y habíamos llegado a la playa desde tempranito. Así que en esos momentos toca elegir: o seguir viendo el evento y morirnos de hambre, o parar un rato e ir en busca de alimento. Esperamos que llegara un heat que no nos importara tanto dejar de ver –siempre existe uno que puede ser “perdible”- y fuimos en busca del sagrado alimento. Teníamos ahora que dejar las graderías para los espectadores donde estábamos y caminar por las piedras de Punta Roca hacia el montaje del evento donde estaban los stands de comida.

Ethan Ewing en Punta Roca, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

La playa de Punta Roca es bastante parecida a Punta Roquitas en la Costa Verde, porque es una playa de piedras, sin nada de arena. Hablar de Punta Roquitas me trae muchos buenos recuerdos porque cuando era chiquita, iba con mis papás y mis hermanos a esa playa. Siempre! Por eso que me recontra sé lo que es caminar sobre piedras, tomar sol sobre piedras y hasta jugar con las piedras. Así que bueno, caminamos y llegamos a los stands de comida. No había tantas opciones. Había uno de ceviche pero no era nuestro ceviche (por qué siempre le meten tomate al ceviche en otros países?). Lo descartamos! Y llegamos a un stand de wraps. Se veían buenazos y además saludables. Eran 3 chicas las que atendían. Una tomaba el pedido, otra cortaba los ingredientes y la tercera, armaba los wraps y los cocinaba. No era tan complicado el proceso pero se demoraban, así que había una pequeña cola. Nos pusimos en la cola y delante de nosotros estaba Ethan y su papá. Pedimos los nuestros y nos quedamos esperando que estuvieran listos. Tic tac, tic tac, tic tac… el tiempo pasaba y salían los wraps de a pocos pero eran de personas que habían pedido antes que nosotros. Tic tac, tic tac, tic tac, las 3 chicas estaban con las caras rojas, haciendo su mejor esfuerzo, cortando ingredientes, armando wraps, cocinándolos… tic tac, tic tac, tic tac, hasta que Ethan se fue… se quedó su papá que empezaba a preguntar por qué se demoraban tanto mientras yo pensaba: “Ethan tiene que comer, va a volver a competir en un rato los cuartos de final y necesita estar alimentado”… tic tac, tic tac, tic tac.  Y nos llamaron primero a nosotros por más que Ethan y su papá habían hecho el pedido antes. El papá volvió a reclamar y yo no sabía si darle mi wrap para que se lo llevara a Ethan o comérmelo porque me moría de hambre. Intenté hacer una seña como para decirle: “te doy el mío para Ethan”? Pero justo la llamaron a él también. Uff, me salvé, en serio me moría de hambre. El papá de Ethan, recogió y se llevó sus wraps corriendo a la zona de competidores. Pobre Ethan debe haber estado con hambre por tanta espera… será que por eso no pasó su heat de cuartos de final? No creo, de hecho los surfers tienen comida en el área de competidores, pero quizás le había provocado más el wrap de afuera. Antes de irnos de la zona del stand de wraps vimos a Griffin acercándose para pedir uno para él también. Pensé decirle: “Griffin, por si acaso se demoran un montón”, pero al final no lo hice, solo me fui comiendo mi wrap hacia una zona con techito que estaba cerca. ¿Qué cómo estaban los wraps? La verdad, buenazos! Tanto, que volvimos para pedir más… solo que esta vez no había nadie y nos los entregaron al toque. Con la barriga llenita regresamos por las piedras de Punta Roca para ver lo que sería el mejor round del evento porque el mar así lo quiso: los cuartos de final! Ufff estuvieron increíbles!!! Kanoa, Griffin, Toledo, Italo y Jack nos dieron el show que estábamos esperando en El Salvador. Todo gracias a la naturaleza que decidió regalarnos esas olas buenazas que pudimos disfrutar con los mejores del mundo sobre ellas.

Ethan y yo en Punta Roca, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

————————————————————————————————————————-

Los supermercados son un punto obligado en muchos viajes. Por alguna razón, casi siempre terminas ahí para algo. Puede ser para comprar comida, bloqueador, agua o cualquier cosa que te olvidaste o que necesitas. Pues este viaje a El Salvador, no fue la excepción. Fuimos una tarde para comprar unas cosas y con carrito en mano empezamos a caminar por los pasillos del supermercado. El supermercado se llamaba Super Selectos, era pequeño pero con todas las secciones de un supermercado típico. Mientras escogía unos piqueitos vi a una familia de origen oriental y cuando me tocó pasar a su lado, pues adivinen a quién reconocí? Era Kanoa y asumo que su hermano y sus papás. La familia Igarashi completa en Super Selectos. Sonreí y solamente pasé a seguir con mis compras. Un par de pasillos más allá, entre lechugas y tomates, me crucé con Miguel Pupo, lo acompañaba una chica que creo que viaja con varios de los pro brasileros, porque la he visto en videos haciéndoles masajes pre y post heats. Miguel me miró y sonrió. Dije “hola” y no me pude aguantar pedirle una foto. Así que en Super Selectos obtuve mi primera foto con él. Ya cuando estábamos en la cola de la caja tuvimos al lado, en la caja del costado, a Kanoa y Pupo conversando mientras esperaban su turno. Cosas que pasan.

Miguel Pupo y yo en Super Selectos, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

—————————————————————————————————————————-

“Jose, voy al baño un toque”, le dije mientras me paraba de las graderías. Me tocaba una pequeña caminata. Para estos eventos arman una zona de baños portátiles que sean suficientes para la cantidad de personas que van a ver el campeonato. Esta vez los habían colocado del otro lado del estacionamiento, es decir, tenías que cruzar la zona de autos para llegar. Y cuando estaba cruzando por esa zona, vi a Jackson Backer con esas tablas tan lindas que está usando últimamente… las han visto? Me encantan! Son color rosado chicle, preciosas! Estaba con varias de esas tablas metiéndolas en su carro. Unas horas antes, Jackson no había podio pasar el Round de 16 porque Jack Robinson no se lo había permitido. Pero fue un heatsazo. De hecho el heat con mayores puntajes de todo ese Round de 16 y debe estar en el top 5 de todo el campeonato. Jackson tiene un surfing súper power, sólido y fuerte. La verdad es que a mí me viene sorprendiendo gratamente. Durante ese heat con Robinson, yo pensé que ganaba, faltando menos de 5 minutos estaba primero y Robinson necesitaba un puntaje bastante alto para pasarlo. Jackson había hecho lo justo y necesario para ser el ganador. Pero el surfing es así y Robinson tuvo unos últimos minutos de brillantez que dejaron a Jackson afuera por poco. Es por eso que cuando me lo crucé con esas tablas rosadas tan lindas, no pude evitar decirle que había corrido increíble!!! Y el me respondió con una sonrisa y esta frase: “faltó poquito, no?”. Fue muy tierna esa respuesta. En ese momento pasaba un grupo de chicos que lo felicitaron también por su performance. Es que en realidad se merecía todas las felicitaciones del mundo. Creo que hay formas y formas de perder. Cuando te ganan dándolo todo y rompiendo, yo creo que te vas, evidentemente disconforme porque siempre quieres ganar, peeeeeero, como creo que se sentía Jackson en el momento en el que hablamos, también siento que te vas contento porque la rompiste. Porque lo hizo! Jackson rompió. Y lo viene haciendo muy bien en la mayoría de eventos.

Jackson Backer en Punta Roca, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

Qué será eso que falta para que pueda ganar un poco más de heats y avanzar más rondas? A veces creo que solo es cuestión de tiempo, de tener un poco más de paciencia, de aprendizajes, de algo más de confianza quizás, puede ser también que necesite un poco de esa alineación de los astros que deben tener los deportistas. Pero ya va a llegar. Jackson va a dar que hablar, estoy segura. Además, fue tan buena onda, con esa sonrisota gigante, con esas tablas rosadas que me encantan, que me gustaría que le vaya muy bien en el futuro.

Jackson y yo en Punta Roca, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

Y bueno, no saben qué pasó después? Me encontré cara a cara con Johanne Defay, qué surfing está teniendo esta francesa estos últimos años. Ya está dentro del top 5 para los finals de setiembre y disfruto mucho verla correr y seguirla en redes. Me parece lo máximo! Pues, de ese encuentro salió esta fotito de abajo. Me hubiera gustado poder decirle algunas cosas en francés luego de 11 años de colegio donde supuestamente me enseñaron francés, pero no, no fluyeron las palabras (queja subliminal –por si no se dieron cuenta- a mi querido colegio Sagrados Corazones Belén).

Johanne y yo en Punta Roca, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

—————————————————————————————————————————-

Y así tuve estos 3 encuentros cercanos salvadoreños. Sin buscarlos. De repente. Sorpresivos. Y felices! Tuve más, pero esas historias quedarán para otras columnas. Tres encuentros cercanos de cualquier tipo. En realidad del tipo que me gustan: cercanos, amistosos, con sonrisas… y pues, les confieso algo? Cada vez que tengo estos encuentros cercanos y voy a ver más eventos, me gustan más!

No puedo despedirme sin decirles antes: Felices fiestas patrias amigos!!! Como dice una marca con la que trabajo: que todos tus deseos se cumplan, país bonito: Feliz cumpleaños Perú!

Jack Robinson en Punta Roca, El Salvador, junio ´22. Foto: Vía Surfing

Nos vemos, chau!

*** Sígueme en IG como Vía Surfing: ¡comparto fotos, videos y muchas experiencias de los eventos del CT a los que he tenido la suerte de viajar! ***

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?