La WSL acaba de anunciar el calendario para el próximo año y en mi opinión es una nueva decepción. No creo que sea necesariamente peor que el año pasado, pero es el mismo tour mediocre en las olas de siempre. Si, que ahora este Cloudbreak es increíble, pero nos costó J-Bay y seguimos con varias olas que realmente no son las mejores olas del mundo.
Rio se tiene que ir. Brasil es gigante, tiene que tener una buena ola en algún lugar.
Bells, entiendo el legado “the longest-running surf competition in the world” pero hay varias olas que son mejores. Si quieres una derecha point break dame Snappers, Kirra, Marruecos, Mozambique, Honolulu, Rincon, Barra de la Cruz, North Point en fin hay varias mejor que Bells.
Si, se necesita una ola power como Sunset o Margaret para testear ese rail surfing estilo John John, pero solo se necesita 1. Me quedaría con Margaret (porque te da la opción de The Box) y metes una izquierda. Problema del desbalance de izquierdas y derechas resuelto.
Portugal es difícil porque si puede estar realmente worldclass pero es complicado que se dé y la ventana es breve.
El Salvador también se puede poner buenazo “El J-Bay de Centro America” pero hay un verdadero J-Bay y también hay muchas mejores olas que Punta Roca (ver lista de arriba).
Y por último Lowers… tranquilamente podría ser una de mis paradas favoritas del tour, Lowers permite ver un surfing high performance alucinante, pero definitivamente no es la ola para definir el campeonato mundial. Le falta ese sentimiento, esa emoción, ese peligro, “todo esta en juego” que te da una verdadera ola de consecuencia.
Entonces, a qué se debe que tengamos un tour donde claramente se ve y dices “esas no son las 10 (ahora 9) mejoras olas del mundo”. Yo creo que la razón es que la WSL se ha vuelto adicta a la plata de las oficinas de turismo y con eso ha perdido la habilidad para armar un tour con las mejores olas.
Este problema no lo inició la WSL. Creo que inició cuando las principales marcas surfers (Billabong, Quiksilver y Rip Curl) fueron adquiridas por la misma corporación. Esto acabó con los sueldos de los surfers profesionales y con el dream tour. Antes, estas marcas no competían solo por tener a los mejores surfers, también buscaban hacer los mejores eventos. Las marcas querían que sus eventos sean en las mejores olas y ponían el billete para hacerlo. Cada campeonato era producido por el patrocinador principal, así que incluso se sentía una identidad diferente en cada evento.
Cuando las marcas principales pasaron a estar bajo el mismo dueño, ya no estaban dispuestas a bancarse todo el costo de los eventos, así que la WSL tuvo que recurrir a los dólares de las oficinas de turismo.
Las olas del tour pasaron de ser elegidas por cual iba a dar el mejor show a que gobierno o municipalidad tiene la plata para hacerlo. Aquí empezó la adicción.
Hasta aquí no culpo a la WSL, ellos no podían controlar que todas las marcas surfers se consolidaran. Necesitaban plata y la tomaron de donde pudieron. Válido. La culpa de la WSL es que fracasaron en la siguiente etapa…conseguir marcas fuera del mundo surfer.
La WSL se volvió mainstream como se suele decir. Trabajó con Jeep, Samsung, Facebook, Apple, etc. Pero ninguna de ellas duró más que una campaña. Por eso no le creo mucho a las WSL cuando habla de su sorprendente crecimiento.
Acaban de anunciar que las finales de este año rompieron todos los records al ser vistas por 10.7 millones de personas, un crecimiento del 29% con el año anterior. Bastante bueno pero, si es así ¿Por qué Rip Curl no ha renovado para seguir siendo el sponsor principal de las finales? Rip tenia un deal de tres años con la WSL para las finales, deal que concluyó este año y al parecer no están interesados en renovar (o la WSL está pidiendo demasiado dinero).
Esa es la verdadera razón por la que las finales son en Lowers, la WSL ni siquiera ha podido asegurar un sponsor para las finales, así que lo hacen en una de las ubicaciones más económicas para ellos.
Creo que si los números realmente fueran tan buenos, veríamos a las marcas más grandes del mundo peleando por aparecer en los campeonatos. La realidad es que ninguna gran marca renueva, por lo que la WSL tiene que contar con el auspicio de Candy Crush y marcas de escaleras que seguro traen mucho menos billete. Al tener menos dólares de marcas patrocinadoras, la WSL tiene que exprimir más a las oficinas de turismo.
Lo que estamos viendo ahora es que las oficinas de turismo de los sitios con las olas que queremos ver, no pueden pagar lo que la WSL pide o mejor dicho, no ven suficiente retribución a esa inversión. Esta sería la razón por la que ya no veríamos a J-Bay en el tour. Por otro lado, el gobierno de Fiji si apostó por la WSL y aceptó pagar el millón de dólares que se rumoreaba estaban pidiendo. Ojala tengan un buen swell y el campeonato salga increíble, seria triste que Fiji solo regrese por 1 año.
Entonces la razón por la que no todas las olas del tour son de clase mundial es porque la WSL no ha sido capaz de crear un producto que sea atractivo para las marcas fuera del mundo surfer, por lo que se han vuelto dependientes al billete de las oficinas de turismo. Con eso ha perdido la habilidad de buscar las mejores olas, ahora el tour depende más de las ambiciones geopolíticas o del sector turístico de cada país y menos de la calidad de olas.
Lo que me preocupa que la WSL no pueda salir de esta adicción y se vuelva peor. Que se vuelva aún más dependiente de los gobiernos y que la calidad de olas del tour empeore porque los únicos que tienen plata para un evento son los Emiratos, El Salvador, Sidney, Florida y Nueva York.
-
Channel Islands Happy Everyday CX 30.75″$401.9120 Puntos SP
-
Free & Easy Paleta CX Raw 30.75”$401.9120 Puntos SP
-
Kai Lenny Powerline C7 Raw 31″$401.9120 Puntos SP
-
Sunburst CX Raw 31.25″$401.9120 Puntos SP
-
CI Mid Orange C7 31.75”$401.9120 Puntos SP
-
Lost x Carver 29.5″ RNF Retro Pink CX$401.9120 Puntos SP
-
Minimizer CX Raw 32″$375.1219 Puntos SP
-
Rollerblade Microblade Cubo Blue$238.0012 Puntos SP
-
Rollerblade Microblade Cubo Girl$238.0012 Puntos SP
-
Casco Rollerblade Downtown$51.003 Puntos SP
-
Yago Fire Goat CX Carver 30.75″$428.0021 Puntos SP
-
Surfskate Nitro$350.0018 Puntos SP
-
Lost Rydra C7 RAW 29 Carver$425.0021 Puntos SP
-
Enuff SPLAT Skateboard$112.006 Puntos SP
-
Mindless Raider VI$184.009 Puntos SP
-
SFR Essentials Helmet White$56.003 Puntos SP
-
Casco Rollerblade Downtown Black$56.003 Puntos SP
-
REKD Elite 2.0 Helmet Grey$67.003 Puntos SP
-
Tripack RB Skate Gear Junior$51.003 Puntos SP
-
Muñequeras REKD Energy Freedom$40.002 Puntos SP
-
REKD Ramp Knee Pads$46.002 Puntos SP
-
Tripack REKD Heavy Duty$59.003 Puntos SP
-
Tyler 777 Surfskate Complete 2021 C7 36.5″$425.0021 Puntos SP
-
CI Twin Pin Raw C7 31.75″$425.0021 Puntos SP
-
Lazer Fazer Mini Surfskate Complete C5 26”$425.0021 Puntos SP
-
Omni Surfskate Complete C5 32”$341.4417 Puntos SP
-
DNA Original Knee Pack$45.162 Puntos SP
-
DNA BLACK GLOSS EPS$54.003 Puntos SP
-
HANDPLANT HOPPER$214.0011 Puntos SP
-
Ledger Mosaic – 9.25″$240.0012 Puntos SP
-
Mosaic Dropper – 9.625″$320.0016 Puntos SP
-
POCKET KNIFE BOTANICAL$347.0017 Puntos SP
-
LANDYACHTZ DINGHY BLUNT PINECONE$240.0012 Puntos SP
-
BUTTER – WHITE LINES$320.0016 Puntos SP
-
DINGHY COFFIN COCKTAIL$240.0012 Puntos SP
-
ATV STONE GOD SMILES COMPLETE$294.0015 Puntos SP