Surf en el desierto: Taj Burrow, Coco Ho y la nueva meca del surf en Abu Dhabi

“Llegar y ver estas ciudades, islas y paisajes hechos por el hombre fue surreal. Se siente como el futuro, pero en otro planeta.”
Así describió Taj Burrow su primer encuentro con Abu Dhabi, un lugar que hasta hace poco no figuraba ni remotamente en el mapa de los surfistas. Sin embargo, el Medio Oriente está reescribiendo las reglas, y Surf Abu Dhabi es su carta más ambiciosa hasta la fecha.

Ubicada en la futurista Isla Al Hudayriat, esta piscina de olas artificiales no solo es la más grande, larga y salada del planeta, sino también la próxima parada del Championship Tour (CT) en febrero de 2025. Con 690 metros de longitud, 150 de ancho y 80 millones de litros de agua bombeados directamente del Golfo Arábigo, es un testamento a lo que sucede cuando la ingeniería y la obsesión por el surf chocan con un presupuesto prácticamente ilimitado.

Más que olas: lujo, cultura y una experiencia inesperada

Antes de abrir sus puertas al público, Surf Abu Dhabi invitó a un equipo élite a probar la instalación. Taj Burrow, Coco Ho y Lungi Slabb se unieron a Mitch Crews, director senior del proyecto, para poner a prueba las olas. La cereza en el pastel: una aparición sorpresa de Chris Hemsworth, porque, claro, ¿por qué no?

Burrow, al igual que muchos, tenía ciertas reservas sobre la cultura local. “Pensé que muchas de las cosas que disfrutamos en casa estarían fuera de límite aquí,” comentó. Sin embargo, su experiencia fue reveladora. “En los bares, hasta los jeques estaban vapeando y tomando cervezas como cualquiera.”

Por supuesto, no todo son elogios. La inclusión del Medio Oriente en el surf de clase mundial ha levantado cejas, especialmente por cuestiones relacionadas con los derechos LGBTQ+ y las acusaciones de “sportwashing”. Aunque en la región las leyes sobre relaciones entre personas del mismo sexo siguen siendo restrictivas, la realidad es que no se han registrado arrestos por conductas consensuales en casi una década.

Guía rápida para surfear en Abu Dhabi

Dónde quedarse: El hotel Aloft, a 15 minutos de la piscina, es la mejor opción calidad-precio.
Comida: Abu Dhabi tiene restaurantes de nivel mundial, pero prepárate para precios altos; casi todo es importado.
Costo de la sesión: $4,000 USD por una hora y media, divididos entre seis personas (lo que incluye 6-12 olas cada uno, equipo, coaches y videos).
Transporte: A 30 minutos del aeropuerto de Abu Dhabi o 90 desde Dubái.
Vida nocturna: Desde beach clubs hasta bares de mala muerte. Diviértete, pero evita armar líos; ese es el único verdadero no-go.

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?