Se crean olas en Australia y no son en una piscina


Las piscinas son el futuro del surf? Para Middleton Beach un pueblo en el Oeste de Australia, no. Cuando surfista locales quisieron que los surfers jóvenes tengan un lugar para surfear no pensaron en crear una piscina de olas. Prefirieron modificar el océano para crear/mejorar una ola y por lo felices que salen del agua los surfers parece que si funciono.

En una entrevista al ABC Australia a Peter Bolt, un surfer local promotor del proyecto conto como lograron.

Segmento de la entrevista, leela completa aquí:

Por décadas, Bolt y un grupo de defensores, algunos de los cuales fallecieron antes de que su visión pudiera hacerse realidad, enfrentaron una larga lista de obstáculos y contratiempos.

El principal de ellos fue el costo. Construir arrecifes de surf no es barato.

Bolt dijo que quienes impulsaban el arrecife casi siempre libraban una batalla cuesta arriba para convencer a políticos y otros posibles donantes de que valía la pena invertir el dinero.

También había preocupaciones sobre cómo podría afectar un arrecife a la costa y al medio ambiente en Middleton Beach, la principal atracción turística de la ciudad.

Además, existía un historial irregular de los arrecifes artificiales, que habían sido propensos al fracaso y la decepción en otras partes del mundo.

“No había dinero ni voluntad para hacer nada más allá de ese [estudio de viabilidad original]”, dijo.

Los defensores del Southern Ocean Surf Reef tuvieron un golpe de suerte en 2017, cuando ambos partidos principales a nivel estatal prometieron $5 millones para hacerlo realidad.

‘Una serie de golpes de suerte’

El golpe final llegó en 2022, cuando los partidos federales se sumaron, ambos comprometiendo $5 millones para concretar el arrecife.

Pronto, dijo Bolt, se solicitaron expresiones de interés, se lanzaron licitaciones y se firmaron contratos.

Como resultado, un equipo especializado en ingeniería marina de Nueva Zelanda pasó cerca de seis meses en Albany construyendo una ola de clase mundial.

Para ello, usaron equipos geoespaciales de precisión para colocar 70,000 toneladas de rocas de granito organizadas en tres capas.

Bolt dijo que los resultados eran visibles para todos.

“La ola es un poco más desafiante de lo esperado”, comentó.

“Apuntábamos a una ola intermedia, y lo es cuando el swell es pequeño.

Pero cuando se hace más grande, rompe más afuera y es bastante poco profunda. Así que es una ola de nivel intermedio-avanzado la mayoría de los días.”

Una opinión compartida por otros surfistas.

Como Bolt, Cameron Warburton es un local que ha surfeado las olas de Albany la mayor parte de su vida.

Y, como Bolt, dice que el arrecife artificial ha superado sus expectativas.

“Es la potencia de la ola”, dijo Warburton. No tenemos muchas olas por aquí con un take-off realmente potente, de arriba a abajo. Y esta ola lo tiene: es una ola de alto rendimiento.”

Warburton dijo que el arrecife ya estaba transformando la escena del surf en Albany.

Middleton Beach, cerca del corazón del pueblo, tradicionalmente había sido ignorada por la mayoría de surfistas debido a sus olas de segunda categoría la mayor parte del tiempo.

Pero aseguró que el arrecife se estaba convirtiendo en un destino de surf, atrayendo multitudes y generando entusiasmo.

“Nunca habíamos tenido realmente la oportunidad de surfear y tomar un café, o surfear e ir a la nueva cervecería a tomar una cerveza”, dijo.

“Creo que está creando una cultura en el pueblo que es realmente buena.”

Bolt dijo que el objetivo era que el arrecife generara olas surfeables el 41% del tiempo, pero que la cifra real es mucho mayor.

Afirmó que “nunca había surfeado tanto en Middleton Beach en toda su vida, especialmente en esta época del año”.

Aunque el arrecife tuvo un costo inicial elevado, Bolt dijo que fue un gasto único que atraería olas, surfistas y el dinero que ellos y sus familias gastan durante cien años o más.

Más importante aún, dijo que el arrecife fomentaría futuras generaciones de surfistas que quizás nunca habrían practicado el deporte.

Comparte esta noticia
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Tiendas
Playas
Categorías de producto
Legal